La formación no puede ser un simple trámite. Tampoco un catálogo atractivo de cursos sin propósito. Ni una excusa para disponer del crédito de FUNDAE. La formación de calidad es aquella que responde a una necesidad concreta, que tiene un diseño pedagógico riguroso y que, sobre todo, cumple los objetivos marcados. Y en el ámbito de la formación laboral, eso se traduce en resultados visibles en el rendimiento, la productividad y el desarrollo del talento. 

Pero, ¿qué entendemos realmente por calidad en la formación para el empleo? 

La calidad no reside en el número de horas, en si el curso es online o presencial, ni siquiera en si el docente tiene un currículum brillante. La calidad se mide por el impacto. ¿Se han adquirido las competencias esperadas? ¿Se ha producido un cambio en el desempeño profesional? ¿Ha mejorado la empresa gracias a esa formación? 

¿Te has hecho alguna vez estas preguntas? 

  • ¿Por qué seguimos invirtiendo en formaciones que no generan cambios reales en el puesto de trabajo? 
  • ¿Cómo evalúas el éxito de una acción formativa: por los diplomas entregados o por los resultados alcanzados? 
  • ¿Estás diseñando tus acciones formativas con objetivos claros, medibles y alineados con las necesidades reales del puesto? 
  • ¿El equipo docente conoce los objetivos de aprendizaje o simplemente imparte contenidos? 
  • ¿Qué pasaría si tus formaciones no mejoran lo que ocurre en la empresa? ¿Te atreverías a decir que esa formación es de calidad? 

El diseño lo es todo 

Una formación de calidad empieza en el diseño. Y un buen diseño pedagógico parte de preguntas poderosas: ¿Qué queremos conseguir? ¿Cómo lo vamos a medir? ¿Qué metodología garantiza que el conocimiento se transfiera al entorno de trabajo? 

Cuando el diseño está bien planteado, la formación se convierte en un proceso transformador. Pero si no hay objetivos claros ni evaluación real del impacto, lo que tenemos es una sucesión de sesiones sin alma. Formación sin dirección. Formación que no deja huella. 

Y ahora, un reto para ti 

La próxima vez que planifiques una acción formativa en tu empresa, hazlo al revés. No pienses primero en los contenidos ni en los docentes. Empieza por imaginar el cambio que quieres ver en tu equipo. Y desde ahí, diseña todo lo demás. 

¿Aceptas el reto? 

Somos tu aliado en la gestión de formación bonificada. Ponte en contacto con nuestra experta: Raquel González por teléfono o whatsapp:  667 200 398. O a su correo: r.abadiaconsultor@gmail.com. 

 

Un comentario en “Formación de calidad o nada. El reto de transformar la formación en una verdadera palanca de cambio”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *