La formación programada por las empresas es una modalidad de formación de ámbito laboral, que ha cosechado desde sus inicios, allá por 2004, muchos éxitos y algunos quebraderos de cabeza. En mi opinión, tras casi dos décadas entre nosotros, la formación programada/bonificada arroja un balance positivo y, a la vez, se halla en una encrucijada: precisa de actualización o perderá eficacia. Es cierto que, al principio, allá por 2004 y
CURSOS

Comprobaciones “no conforme”
En el ámbito de la formación programada por las empresas, los organismos de control de FUNDAE-SEPE ponen en marcha diferentes iniciativas de seguimiento y control de acciones formativas, y una de ellas se refiere a las comprobaciones sobre las bonificaciones practicadas. El resultado de esa comprobación es conforme o no conforme. Si en esa comprobación una empresa resulta “Conforme” quiere decir que no hay contradicción entre el crédito usado y

Fortaleza y debilidad de la formación programada
Parecería complicado que una misma variable signifique fortaleza y debilidad al mismo tiempo. Pero no es imposible. Ocurre en la formación programada-bonificada de FUNDAE. Soy un ferviente defensor de este tipo de formación de ámbito laboral, animo a su uso, formo a quienes quieren iniciarse en ella, asumo la organización de la formación de muchas empresas que deciden delegar en mí su gestión, audito a empresas para que no tengan
Formación programada, una oportunidad y una sorpresa
Especializarse en la formación programada de FUNDAE desde sus inicios y estar atentos a los cambios y adaptaciones que ha habido desde entonces supone estar al día y ofrecer los servicios más avanzados a las empresas de formación de toda España para que utilicen la oportunidad que representa el crédito de formación. Es nuestra seña de identidad. Y ahora el curso viene con una sorpresa añadida. Cada mes (acabamos de

Maribel Verdú, la zona de confort y otras simplificaciones
Maribel Verdú es una actriz española de éxito. En un programa de TV ha declarado que estaba harta de la expresión “salir de la zona de confort”. Y remataba su hartazgo con una pregunta retórica, ¿quién quiere vivir con angustias, ansiedades, miedos, incertidumbres…? Las redes sociales se han hecho eco y el revuelo está servido. Es lo que ocurre cuando se sacan las cosas de quicio, es decir, cuando se
A partir del día 20 se inicia un nuevo ciclo en FUNDAE
El lunes día 20 está prevista la apertura del ejercicio 2022 en la aplicación de FUNDAE. A partir de esa fecha se podrán programar nuevos grupos que tengan su fecha de inicio en enero. ¿Qué debemos tener en cuenta a partir de la apertura del ejercicio 2022? En primer lugar, que hay que darse de alta en la aplicación en el ejercicio 2022, como organizadora, si organizamos formación para terceros,

Formación y ERTE
Con demora, pero llegó la formación para trabajadores en ERTE por motivos relacionados con la pandemia: ERTE + formación = exenciones. ¿Por qué no antes? Nunca es tarde si la dicha es buena, pero, al tomar la decisión ahora, no llegará financiación para todos los trabajadores a los que podría haber llegado. Hay una asignación extraordinaria de crédito por persona para estos trabajadores y esto es una buena noticia. Y,
Talleres prácticos, in situ, para gestionar formación bonificada
En septiembre reiniciaremos la impartición de talleres prácticos presenciales sobre la gestión de la formación programada- bonificada por las principales ciudades españolas. Analizaremos los puntos críticos del sistema, empezando por los conceptos básicos, el uso de la aplicación telemática, el cálculo de costes, las actuaciones de seguimiento, las inspecciones, los criterios para la imposición de sanciones, la obligatoriedad de comunicarse con la Administración a través de sede electrónica, y la

Evaluación de contenidos en formación programada
A lo largo de mi ya dilatada experiencia como formador, consultor, auditor y gestor, de formación bonificada me he encontrado de todo. Una de las cosas más sorprendente es la de aquellos centros de formación que, todavía hoy, están convencidos de que “en la formación presencial no es obligatoria la evaluación de contenidos”. La evaluación de contenidos es un pilar importante y obligatorio para las empresas que imparten formación bonificada

Tu mejor aliado
Elegir ser tu mejor aliado fue una decisión acertada que tomé hace ya 15 años y de la cual no me arrepiento. Determiné que, si quería ser creíble para los centros de formación, autoescuelas, y demás empresas formadoras, no podía ser su competencia. Es decir, no podía rivalizar por el mismo cliente. Decidí que mi cliente eras tú, el centro de formación; y determiné dedicarme en exclusiva y de